
La Gloria pisó fuerte y se quedó con el duelo cordobés

Sufrió y lo consiguió: Talleres derrotó a Sarmiento

Agustín Salzano
Periodista
La Selección Argentina confirmó una gira por España y República Checa que incluirá cinco partidos amistosos como parte de su puesta a punto para el torneo que se disputará en Santiago del Estero y otorgará una plaza para buscar el pase a los Juegos Olímpicos de París en el Clasificatorio que se jugará en 2024.
El equipo dirigido por Pablo Prigioni encarará una puesta a punto de tres semanas en el Viejo Continente para luego regresar al país en la previa al torneo a disputarse del 14 al 20 de agosto en Santiago del Estero.
Los entrenamientos comenzarán el sábado 15 de julio en Alicante, España con un primer grupo de jugadores, para dar comienzo oficial a la preparación el jueves 20. La Ciudad Deportiva Camilo Cano en La Nucia, Alicante, recibirá al equipo argentino completo.
La nueva lista
Para esta preparación en el “Viejo continente” de cara al próximo Preclasificatorio Olímpico FIBA de las Américas, Pablo Prigioni dio a conocer una lista de 16 jugadores, con algunas ausencias notables y presencias llamativas.

En las manos de "Facu" Campazzo descansan buena parte de las chances de la Selección. (Foto: Infobae)

Los 16 convocados de Pablo Prigioni. (CABB)
En la lista presentada por el entrenador hay algunas sorpresas, como la ausencia de algunos asiduos convocados en los últimos años, que también participaron del Mundial de China 2019, en el que el conjunto del entonces seleccionador Sergio Hernández culminó como subcampeón.
No formarán parte de la preparación Nicolás Laprovíttola y los pivotes Marcos Delía y Tayavek Gallizzi. Tampoco viajará Leandro Bolmaro, uno de los últimos argentinos en jugar en la NBA. Sí estarán las estrellas del equipo: Facundo Campazzo y Gabriel Deck, quien se recupera de una lesión en su rodilla.
En el resto de la lista de Prigioni, destacan los ex NBA Carlos Delfino (40 años, campeón olímpico en Atenas 2004), Nicolás Brussino y Patricio Garino. También figuran otros subcampeones del mundo como Luca Vildoza, Máximo Fjellerup y Lucio Redivo y muchos jóvenes con proyección, entre los que se encuentran dos de las figuras del seleccionado U19 que terminó quinto en el Mundial de Hungría: Lee Aaliya y Santiago Trouet. Juan Francisco Fernández, el jugador que finalmente no participó del Draft de la NBA y que milita en el Fuenlabrada de España, es otro de los jóvenes a observar.
Cabe destacar que el seleccionado absoluto de Argentina viene de un duro golpe luego de quedar eliminado del Mundial que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia del 25 de agosto al 10 de septiembre y deberá ganar dos torneos clasificatorios previos si quiere competir en los próximos Juegos Olímpicos.
El primer paso será en Santiago del Estero a partir del 14 de agosto. De terminar primero en el certamen, se avanzará a uno de los cuatro Clasificatorios Olímpicos FIBA a disputarse del 2 al 7 de julio de 2024 con sede a definir y en el que tan solo un equipo de seis se meterá en la cita de París.
*Fuente: Infobae y Télam.

Lee Aaliya, el ala-pívot de Atenas que fue una de las figuras del seleccionado U19 que terminó quinto en el Mundial de Hungría. (Foto: FIBA)