Las seis derrotas de Argentina en sus debuts mundialistas
Argentina derrotó a México por 2 a 0 y recuperó la ilusión
El partido del sábado a las 17.00 por la segunda fecha del Grupo C será el primer enfrentamiento entre estos dos equipos en el continente asiático. Será un encuentro crucial para ambos, pero decisivo para la Scaloneta, que si pierde, quedará sin chances de clasificar a octavos de final.
Las selecciones de Argentina y México se enfrentaron en 34 oportunidades a lo largo de la historia. El balance es ampliamente favorable a la albiceleste, con 15 victorias, 14 empates y tan sólo cinco derrotas. Si bien las estadísticas no cuentan cuando empieza a rodar la pelota, éstas marcan una tendencia que todos esperamos que se confirmen el sábado.
La Albiceleste lleva 10 partidos sin perder ante México: la última caída fue hace 18 años, por la Copa América 2004 jugada en Perú. En aquella ocasión, Argentina cayó ante los Aztecas en Fase de Grupos, pero los de Marcelo Bielsa igualmente lograron avanzar de fase.
Por Copas del Mundo, argentinos y mexicanos se enfrentaron en tres oportunidades, con una efectividad del 100% para los nuestros. La primera vez fue en justamente en Uruguay 1930, el primer Mundial disputado. Allí se enfrentaron -al igual que ahora en Qatar- por la segunda fecha de la Fase de Grupos, con triunfo albiceleste por 6 a 3.
Las otras dos victorias argentinas frente a la Tricolor en mundiales fueron más recientes. Tanto en Alemania 2006 como en Sudáfrica 2010, los enfrentamientos fueron en instancias de octavos de final. En 2006, la victoria fue por 2 a 1 en la prórroga, con el inolvidable zapatazo de Maxi Rodríguez, mientras que en el 2010 fue 3 a 1 en el tiempo regular.
Con Lionel Scaloni como DT, Argentina enfrentó tres veces a México, siempre en partidos amistosos y con triunfos albicelestes: 2 a 0 en 2018 en Córdoba, 2 a 0 en 2018 en Mendoza y 4 a 0 en 2019 en Texas (EEUU), ya con la dirección técnica del argentino Gerardo Martino.
Hablando del “Tata”, actual DT de México, es un entrenador más que conocido para la albiceleste. A lo largo de su carrera como técnico, Martino enfrentó cinco veces a Argentina, con una victoria, un empate y tres derrotas. Las primeras cuatro veces fueron dirigiendo a Paraguay, y la última fue la derrota ya citada con el conjunto Azteca.
Argentina le ganó a la selección guaraní del Tata por 1 a 0 en la Copa América 2007, mientras que por las eliminatorias para Sudáfrica 2010, empataron 1 a 1 en el partido de ida y argentina ganó por 1 a 0 el de vuelta. Se volvieron a enfrentar en un amistoso en 2011 y fue otro triunfo argentino, por 4 a 2. Ya con la selección de México, Martino perdió su enfrentamiento amistoso en 2019 con la albiceleste por 4 a 0.
En cuanto a los máximos goleadores argentinos de este duelo, encontramos a dos que están en el plantel actual de Argentina: Lionel Messi y Lautaro Martínez tienen tres goles cada uno, al igual que Guillermo Stábile, que marcó tres en el duelo por la Copa del Mundo de 1930.
Con dos goles frente a la Tricolor, aparecen Adolfo Zumelzu, Raúl Belén, Maxi Rodríguez, Carlos Tevez, Sergio Agüero y el cordobés Oscar Ruggeri.
Los cordobeses
Si nos enfocamos en los cordobeses, además de el “Cabezón”, encontramos a otros tres jugadores que le anotaron al conjunto azteca: Oscar Dertycia, Nicolás Burdisso y Paulo Dybala, también hoy presente en Qatar.
Ruggeri fue el primer cordobés en marcarle a México, el 17 de noviembre de 1985. Por su parte, Dante Lugo fue el primero en enfrentarlo, el 13 de marzo de 1956 por el Campeonato Panamericano de ese año, disputado en la Ciudad de México.
Una perlita del historial se dio en 1975. El 31 de agosto de ese año, Argentina terminó jugando contra México con seis cordobeses en cancha. Sí, más de medio equipo. Fue en el marco de la Copa Ciudad de México, duelo que terminó en empate 1 a 1.
Aquel día del año 75’ día fueron titulares Osvaldo Ardiles, Américo Gallego y José María Suárez, mientras que ingresaron en el complemento Miguel Oviedo, Daniel Marangoni y Héctor Bocanelli.
Contando únicamente los partidos de los últimos 20 años, hubo 19 cordobeses que sumaron minutos ante México. Los que más lo hicieron son Nicolás Burdisso (270'), Martín Demichelis (257'), Fabricio Coloccini (180'), Oscar Ruggeri (129) y Paulo Dybala (126').
También jugaron Darío Franco, Eduardo Berizzo, Fabricio Fuentes, Fernando Gamboa, Martín Romagnoli, Renzo Saravia, Víctor Ferreyra, Walter Samuel (90'); Pablo Aimar (54'); Mauro Rosales (24'), Franco Vázquez (18'), César Carignano, Javier Pastore (4') y Adolfo Gaich (3').
Este sábado, la Selección Argentina tendrá un duelo clave para sus aspiraciones en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Si bien más de una vez quedó demostrado que la historia y la camiseta no juegan, el historial está a favor de la Scaloneta. ¿Podrá la Selección Argentina contra los del "Tata" Martino?