Los productos del Centro de Alto Rendimiento Amadeo Nuccetelli
Juan Portillo: de lateral izquierdo a zaguero central
Ignacio Borzone
Periodista
En el marco de la fecha 12 de la Copa De La Liga, Talleres igualó 1 a 1 con Vélez en el estadio José Amalfitani, bajo el arbitraje de Facundo Tello. Rodrigo Garro fue quien abrió el marcador, mientras que Claudio Aquino marcó el del empate.
El compromiso había iniciado con lentitud y cautela. Tanto la “T” como el Fortín se jugaban mucho y la concentración era fundamental para no cometer errores. En los primeros diez minutos, era el local quien manejaba la pelota, pero sin una profundidad que pusiera en aprietos al equipo de Gandolfi.
Sin embargo, a los nueve minutos del cotejo, Nicolás Vallejo salió de contraataque por derecha y se la pasó a Rodrigo Garro, que llegaba por el medio. Tal como lo hizo en aquella noche de Cuartos de Final de Copa Libertadores, el enganche sacó un mágico zurdazo que se clavó en el ángulo del equipo rival.
De la mano del pampeano, el Albiazul lograba ponerse rápidamente en ventaja y tener un respiro ante la dificultad del rival y el contexto del encuentro.
Luego del tanto de la “T”, el partido tomó otro color, tanto para Vélez como para los cordobeses. Los locales se veían obligados a buscar el empate y sumaban mucha gente en ataque para lograrlo.
Uno de los duelos más destacados de la tarde fue el de Portillo con Braian Romero. El “Sicario”, jugando por primera vez de zaguero, debió batallar ante la insistencia del delantero central, que de a poco tenía chances claras.
Con el primer tiempo casi terminado, Claudio Aquino ejecutó un tiro libre a una gran distancia del arco de Guido Herrera que se clavó en el ángulo del mismo. El Fortín, que era más que Talleres en el trámite del juego, lograba poner el marcador en tablas antes de partir al vestuario.
Segundo tiempo
Todo el orden que había mostrado tener el primer tiempo, parecía haber desaparecido en el complemento. La mitad de cancha no tenía la misma rigidez y ambos equipos buscaban atacar con mayor verticalidad.
Una constante en los dos conjuntos fueron las impresiones. Una notoria cantidad de pases errados y poca claridad en el juego dejaban como consecuencia pocas chances de gol.
Con más ímpetu que fútbol, la “T” se animaba a tocar en campo contrario en búsqueda del tanto de la victoria.
Pisando los 35 minutos del segundo tiempo, Lautaro Ovando logró poner en ventaja al Matador, pero Facundo Tello anuló el gol por una supuesta posición adelantada, previamente. Pese a que no existió tal offside, el VAR apoyó la decisión de Facundo Tello, al no convalidar un gol lícito.
El compromiso finalizó sin mayores incidencias, con la impotencia de Talleres por no lograr la victoria y seguir extendiendo la racha de partidos sin poder ganar.
Síntesis:
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Kevin Mantilla, Juan Carlos Portillo, Blas Riveros; Rodrigo Villagra, Matías Goméz; Matías Galarza, Rodrigo Garro, Nicolás Vallejo y Nahuel Bustos. DT: Javier Gandolfi.
Vélez Sarsfield: Lautaro Garzón; Joaquín García, Leonardo Jara, Valentin Gómez, Elías Gómez; Santiago Cáseres, José Florentín, Claudio Aquino, Francisco Pizzini; Santiago Castro y Braian Romero. DT: Sebastián Méndez.
Amonestaciones: 17' Claudio Aquino (V), 61' Matías Gómez (T), 63' Gastón Benavídez (T), 64' Santiago Cáseres (V), 73' Valentín Gómez (V), 75' Leonardo Jara (T), 81' Kevin Mantilla (T), 89' Lautaro Ovando (T).
Goles: 9' Rodrigo Garro (T), 44' Claudio Aquino (V).
Árbitro: Facundo Tello.
Estadio: José Amalfitani.