Caixinha: «No fue un partido bien jugado y no hemos hecho un buen partido»
Racing recibe a San Martín de Formosa en el Sancho
Francisco Bolletta
Periodista
Otro flojo rendimiento de Talleres en condición de visitante. Esta vez, a pocos kilómetros de Avellaneda, en donde la T había caído dos semanas atrás ante el Rojo.
Y otra vez, la obligación de dar vuelta un resultado que comenzó siendo adverso, hizo que Talleres no encuentre los caminos. El rendimiento general fue flojo y Caixinha, al finalizar el partido, habló de que no le gustó la actitud de varios jugadores.
Las grandes figuras de la T fueron Matías Catalán en defensa, haciendo algunos cierres providenciales ante la ausencia de Rafael Pérez, expulsado ante Newell's; y Guido Herrera, sin dudas el mejor de la noche, salvando en dos oportunidades a Talleres, primero con un cabezazo de cerca y, en el último minuto, con un mano a mano.
Federico Girotti estuvo más desconectado que nunca y sus intervenciones fueron prácticamente nulas. Al contrario, Michael Santos, fue de menor a mayor y participó en las tres jugadas más peligrosas de la T, aunque dos en posición adelantada, una de ellas con el VAR como asistencia, pero completamente polémica.
Matías Esquivel fue otra vez el más desequilibrante de la mitad de cancha, pero Caixinha lo sacó para buscar "más equilibrio" ante un Arsenal que eligió casi siempre el contragolpe como opción primordial de ataque.
No me gustó la actitud de algunos jugadores: la intensidad que estabamos metiendo en el juego no era pareja, no era de todos caminando para el mismo lugar al que queremos llegar.
Los cambios de Caixinha
Otra vez, por tercer partido consecutivo, Talleres comenzó perdiendo y debió cambiar su plan inicial para buscar un gol ante equipos que se abroquelan y le hacen la tarea más difícil a la T. Con rivales metidos atrás, al equipo le cuesta mucho en la faceta creativa y no genera situaciones claras en gran número. Las que tiene, en general, son más forzadas que por juego colectivo.
Pese a eso, hoy Talleres generó algunas importantes, especialmente en los pies de Michael Santos.
Para lograr más presencia ofensiva, Caixinha lo puso a Julián Malatini como stopper por derecha, Enzo Díaz haciendo lo propio por izquierda, y Matías Catalán de líbero.
Adelante de ellos, Rodrigo Villagra y Fernando Juárez, con Benavídez por la punta derecha, Matías Godoy por izquierda y Esquivel más en el centro. Una especie de 3-4-1-2 para el segundo tiempo, buscando el gol.
Los ingresos de Garro por Godoy y Fértoli por Esquivel, tenían como objetivo más presencia y equilibrio en la mitad de la cancha. No salió, porque el Arse tuvo dos situaciones claras sobre el final del partido, con un Talleres mal parado.
¿Cómo fue la actuación de los jugadores de Talleres?
Guido Herrera: La figura de la noche. Recibió el gol desde la vía del penal, pero fue clave con dos intervenciones: un cabezazo a quemarropa contra su palo izquierdo que llegó a desviar y un mano a mano en el último minuto, que podría haber costado una derrota.
Gastón Benavídez: Terminó siendo, otra vez, más volante que defensor. El resultado adverso obligó a poner una especie de línea de tres y el oriundo de Morteros terminó en la mitad de cancha. Caixinha lo piensa en ese puesto, con Buffarini por detrás. Estuvo muy participativo ante su exequipo. Sobrio partido del lateral derecho.
Julián Malatini: En el primer tiempo le costó posicionarse en una posición poco conocida para él. Dejó la mano abierta que derivó en el penal y gol de Arsenal. En el segundo tiempo, ya como stopper, fue opción de salida permanente para el equipo, aunque fue poco preciso en los pases.
Matías Catalán: Uno de los jugadores más importantes de la noche en defensa. Ganó prácticamente todos los duelos aéreos (6 de 8) y acertó el 84% de las entregas. Tuvo que ser el líder de una defensa sin su mejor jugador (Pérez) y el habitual lateral pareció un defensor central afianzado.
Enzo Díaz: Buen partido del lateral exAgropecuario. Tuvo la iniciativa muchas veces, el equipo no sufrió demasiado en sus espaldas y fue alternativa de ataque con varias trepadas. Metió un centro espectacular que Matías Godoy no pudo cabecear, fue una jugada casi inmejorable.
Rodrigo Villagra: Los números del ex jugador de Rosario Central muestran lo necesario que fue para el equipo y, a su vez, que el equipo depende en gran parte de él. Dio un total de 19 pases en largo, completando 13. Tomó más responsabilidades ofensivas, pero sintió el poco apoyo defensivo de Juárez.
Fernando Juárez: Su rol en el partido de hoy era darle una mano defensivamente a Villagra, para que este pueda adueñarse del mediocampo sin que Talleres sufra en el retroceso. No funcionó, quedó a destiempo en muchas jugadas, sin saber del todo en donde lo necesitaba el equipo.
Matías Godoy: Como extremo, lo hace bien pese a que aún le cuesta elegir una buena forma de terminar las jugadas. Regaeta bien, finaliza mal. Más retrasado, es intrascendente. Sus mejores actuaciones, en la Selección Argentina Sub 20, fueron cerca del área. Allí se siente más cómodo.
Matías Esquivel: Otra vez de los más explosivos de la "T" en cancha. De entrada colaboró en ataque y algo en defensa, aunque con el correr de los minutos fue bajando menos. Su buen pie siempre puede generar algo y, en este caso, un remate bloqueado derivó en la jugada que Santos remata al palo y luego termina en gol en contra a favor de Talleres. Difícil de justificar su salida a falta de más de 20 minutos.
Federico Girotti: Desconocido. Tocó la pelota sólo 23 veces en 90 minutos. Además estuvo impreciso, porque sólo 8 de los 13 pases que intentó tuvieron buen destino. Aunque parezca difícil de explicar, no estuvo ni dentro del área ni afuera. Desaparecido.
Michael Santos: El mejor del frente de ataque, de menor a mayor. Pese a muchas distracciones en la primera etapa, tuvo las tres situaciones más claras de Talleres en el partido. Primero, casi la clava en el ángulo pero estaba en claro offisde. En el complemento, fue protagonista de la jugada del gol y, al final, marcó lo que era el 2-1 pero el árbitro lo anuló apoyado por el VAR por un presunto offside, poco claro.
Los que ingresaron
Héctor Fértoli: Quizás le costó entrar en ritmo de partido, con tres semanas de inactividad tras la lesión que lo marginó de los últimos partidos. Ingresó para darle a Talleres un equilibrio que nunca se encontró. Correcto en los pases, sin destacarse.
Rodrigo Garro: A veces ingresa bien, otras veces no. En este caso, no fue la mejor de sus actuaciones. Sigue lejos del nivel que mostró en el verano, en aquellos amistosos con Ángel Hoyos como DT.
Santiago Toloza: Ingresó con las ganas de siempre. En poco más de 15 minutos que jugó, no alcanzó a tocarla mucho. A destacar, que casi siempre se muestra.
Ángelo Martino: Sólo seis minutos reemplazando a Girotti. Si bien fue muy poco tiempo para evaluar, últimamente no viene ingresando de la mejor manera.