Argentina jugará su sexta final de mundiales, ¿cómo le fue hasta ahora?
Argentina campeón del mundo
Agustín Salzano
Periodista
El domingo se enfrentarán Argentina y Francia por la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022, repitiendo el duelo de octavos del Mundial anterior en Rusia 2018, con triunfo para los europeos por 4 a 3. Pero no solo será un choque con historia, sino que pondrá frente a frente dos de las máximas figuras del fútbol mundial, si es que no las dos principales: Lionel Messi y Kylian Mbappé.
Actualmente son compañeros en el PSG francés y vienen de tener una gran temporada en su club, acompañados por Neymar, la figura de Brasil quedó afuera de Qatar en cuartos de final frente a Croacia. Lionel y Kylian lideraron a sus equipos en su camino hasta la final y aspiran a quedarse con la gloria del campeón.
Hasta ahora, el historial de enfrentamientos entre ambos tiene solo tres capítulos, con un balance claramente favorable al francés. La primera vez que se enfrentaron fue en el recordado partido de octavos de Rusia 2018, con un doblete de Mbappé para triunfo del europeo por 4 a 3.
La segunda y tercera vez que estuvieron cara a cara fue en el cruce de octavos de final de la Champions League de 2021 entre Barcelona y PSG. En la ida se impuso el equipo francés por 4 a 1, con tres de Mbappé y el descuento de Messi. En la vuelta empataron 1 a 1 (con goles de ellos dos), por lo que Mbappé llega invicto frente a la Pulga.
El domingo, cuando arranque el partido, el historial ya no tendrá ninguna importancia. Solo quedará la búsqueda de ambas selecciones de su tercera consagración en mundiales. Francia, por su parte buscará defender el título conseguido en Rusia, algo que solo lograron Italia en Francia 1938 y Brasil en Chile 1962, hace nada menos que 60 años y 14 mundiales.
Los números de las estrellas
Ambos vienen siendo decisivos para sus equipos rumbo a la final de Qatar. Los dos llegan con cinco goles cada uno. Messi marcó frente a Arabia Saudita, México, Australia, Países Bajos y Croacia (tres de esos tantos fueron de penal). Por su lado, Mbappé hizo un doblete ante Dinamarca, otro con Polonia y un gol contra Australia en la primera fecha.
El astro rosarino, además de los goles, metió tres asistencias, por lo que tuvo participación directa en 8 de los 12 goles de su equipo. Por su parte, la estrella de Les Bles dio dos pases-gol, participando así en 7 de los 13 tantos franceses. Messi también supera a Mbappé en el ítem de disparos al arco: 27 contra 25 del europeo en lo que va del torneo.
El capitán argentino lleva disputados 648 minutos entre todos los partidos, incluyendo el alargue en cuartos, donde también recibió una tarjeta amarilla. Mientras tanto, el delantero francés viene más descansado, ya que jugó 549 minutos. Cabe destacar que frente a Túnez, por la tercera fecha de la fase de grupos, Mbappé entró en el segundo tiempo.
En Qatar, la joven figura parisina se convirtió -en solo dos participaciones- en el jugador con más cantidad de goles convertidos en mundiales antes de los 24 años, superando a Pelé, que ostentaba el récord hasta hace unos días.
Hablando de récords, Messi rompió varios en este Mundial. Con el de la final del domingo, llegará a 26 partidos disputados en el certamen y superará al alemán Lothar Matthaus que jugó 25. Además, también pasó a Gabriel Batistuta en la tabla de goleadores argentinos en mundiales, con 11 tantos.
Lionel también igualó a Miroslav Klose en cantidad de partidos ganados (17) en mundiales. Y si se consagra campeón, lo superará. A su vez, cuando llegue el minuto 24 del primer tiempo, pasará al italiano Paolo Maldini en cantidad de minutos jugados, con 2.218 minutos entre las cinco Copas del Mundo en las que participó.
En la final de este domingo, Mbappé buscará su segundo título mundial, mientras que Lionel irá por su primero, en lo que seguramente será su última participación. La historia dirá cuál de los dos festejará con su equipo en la final. Ahora que nos volvimos a ilusionar, queremos que Lionel logre su (y nuestro) ansiado título, porque queremos ganar la tercera, queremos ser campeones mundiales.
*Foto portada: Getty Images