
Dura derrota de Instituto ante Brown en Adrogué

Jockey de Córdoba consiguió un triunfazo y es líder del Top 10

Francisco Bolletta
Periodista
Con tan sólo 17 años, recibió el llamado de Ricardo Gareca, hoy entrenador de la Selección de Perú, y fue corriendo hasta el banco de los suplentes. Domingo 28 de enero de 2007 en el viejo Chateau Carreras. 83 minutos de partido, a su lado, Federico Bongioanni. La pelota se va afuera, y lentamente caminan hasta la línea dos titulares: Ramiro Pereyra y Pablo Mannara. Un pequeño abrazo y los dos a la cancha.
El flaco, alto, de 1 metro 87, se agacha para tocar el césped con sus dedos y persignarse, para que alguna fuerza mayor lo acompañe. Así, hace más de 15 años, Javier Pastore debutaba en la primera de Talleres, en un empate 2 a 2 ante Defensa y Justicia.
Fueron cinco partidos: cuatro ingresando desde el banco y uno, ante Chacarita, como titular, en donde a los 69 minutos salió para darle su lugar a un tal Diego Héctor Garay, el Diego de Talleres.
Luego llegó el escándalo, algo poco claro, que quizás nunca se termine de dilucidar al 100% lo que sucedió. Quedó libre y, de un día al otro, apareció en Huracán de Parque Patricios.
Del Globo a Europa, ascenso y descenso
Pasó un año y tres meses hasta que, en el Monumental, el "Sifón" Úbeda lo mandó para la cancha. Fue a los 72 minutos de la derrota 1-0 ante el River del Cholo Simeone. Pero lo mejor de Pastore en el fútbol argentino fue la temporada siguiente, y de la mano de Ángel Cappa.
Esa maravillosa temporada, en donde estuvo a nada de ser campeón, le sirvió para hacer gran parte de su carrera después: 82 partidos el Palermo de Italia (2009 a 2011), donde llevó al equipo a ser subcampeón de la Coppa Italia le bastaron para llegar al Paris Saint-Germain, donde el Fondo Soberano de Inversión de Qatar ya había adquirido el 70% del club y había puesto como presidente a Nasser Al-Khelaïfi, el encargado de retener hoy a Kylian Mbappé en el triplete de ataque junto a Lionel Messi y Neymar.
Para este presente, el cordobés fue fundamental: desde un primer momento lo quisieron para que sea una de las estrellas del equipo, junto a diversas figuras de renombre que fueron llegando a lo largo de las ocho temporadas que estuvo en París.
En la "Ciudad de la Luz", Pastore se convirtió en ídolo. 269 partidos, 45 goles, 57 asistencias y 19 títulos. En ese tiempo, dentro de la cancha brillaba, pero también sufría, por las lesiones que no lo dejaron en paz. Tuvo al menos 15, pero su calidad en la cancha le permitieron estar en la Selección Nacional, donde sumó 29 encuentros.
Luego se fue a la Roma de Italia, donde llegó como una gran apuesta por un total de 24 millones de dólares. A todo esto, Talleres agradecido, porque en cada transferencia, por mecanismo de solidaridad y derechos de formación, en barrio Jardín recibían un pequeño porcentaje, que transformados en pesos, la cifra era importante.
Pero en su regreso a la Serie A, lo de Pastore no logró cumplir del todo las expectativas: 36 partidos en tres temporadas, cuatro goles y tres asistencias, en el cuadro que alguna vez nos deslumbró a todos el gran Francesco Totti.
Por otra parte, en agosto de 2020 debió operarse, por lo que no jugó en seis meses y retornó a las prácticas a comienzos de 2021. "El campeonato ya estaba a la mitad y me costó mucho ganarme un lugar. Lo importante es que la operación salió bien", aseguró en esa oportunidad.
Tras su periplo en Italia, llegó el momento del fútbol español: llegó al Elche como jugador libre, con el pase en su poder, firmando contrato por una temporada hasta junio de 2022, con opción a renovar por un año más.
En el equipo de Christian Bragarnik es muy querido, uno de los favoritos de los hinchas, pese a que saben que puede dar más y que tampoco jugó la cantidad de partidos que se esperaba. Fueron un total de 14 duelos, la mitad desde el comienzo, para el hombre de 32 años que a mediados de junio cumplirá los 33.

Pastore ante Ferro, en su tercer partido jugado en Talleres, el segundo en el Chateau Carreras.
¿Opción sudamérica?
En más de una oportunidad, Pastore coqueteó con su regreso a Talleres, aunque nunca se puso fecha de regreso. En 2021, en diálogo con Cadena 3, fue sincero: "Cada vez se acortan más los tiempos, me quedan dos años de contrato en Europa y sueño con esa vuelta. Sin embargo uno nunca sabe, digo dos años pero quizás sea el año que viene. Me lo dirá el fútbol y las ganas de seguir en la alta competencia".
Por otra parte, el cordobés, con gran parte de su familia aún en la ciudad, aseguró que el crecimiento del equipo de barrio Jardín lo motivaba aún más, sumado a una buena relación con Andrés Fassi, con quien se visitó en más de una ocasión en el viejo continente. Y en esta ocasión, los octavos de final de la Copa Libertadores de América asoman como una posibilidad única.
En enero, Bragarnik aceptó llevar a Benedetto a Boca Juniors, compañero de Pastore en Elche. Y el "Flaco" fue una opción para el club Xeneize, aunque Pastore no lo consideró y continuó en el club valenciano, que ya cumplió el objetivo de mantenerse en la Primera División española.
Hace poco su nombre sonó en otro gigante del continente: el Sao Paulo brasilero, donde aseguran que el exjugador del PSG es una opción firme, aunque el principal impedimento sería el salario que gana en Europa. Si en Brasil es difícil pagarlo, en Argentina sería simplemente inaccesible.
Pero, entre líneas, el presidente de Talleres Andrés Fassi, deja entrever que la decisión del regreso depende más de él que del club Albiazul, principalmente porque necesitará de un gesto del Flaco, que gana al menos el doble que el mejor pago de barrio Jardín.
Seguramente desde lo futbolístico, hoy no es el Javier Pastore que deslumbró a todos en el Parque de los Príncipes. Pero su experiencia, su trayectoria y su jerarquía, son importantes para cualquier vestuario: y más, en uno que necesita referentes para que los más chicos puedan verse reflejados.
Este domingo, desde las 12.30 de Argentina, Elche cierra su torneo y Pastore tendrá -en caso de que ingrese desde el banco- sus últimos minutos de la temporada. ¿Serán los últimos en Elche? ¿Los últimos en Europa? ¿Los últimos antes de Talleres?. Sólo el tiempo lo responderá, pero Pastore lo sabe y ya lo mencionó: "cada vez se acortan más los tiempos". ¿Será esta la oportunidad de verlo nuevamente de azul y blanco?

En 2017, Javier Pastore aprovechó sus vacaciones para ponerse a punto en el gimnasio de La Boutique. Hoy, ese gimnasio no existe más: todo se trasladó al Centro de Alto Rendimiento Deportivo, donde se instaló un gimnasio de primer nivel.