Argentina derrotó a México por 2 a 0 y recuperó la ilusión
Argentina ganó, se lució, clasificó a Octavos e irá ante Australia
Se acerca la definición del Grupo C de la Copa del Mundo y por la última fecha, Argentina enfrentará a Polonia. Nuestra Selección está arriba en el historial de enfrentamientos entre ambos. En total jugaron 11 veces: la Albiceleste ganó en seis, Polonia en tres y empataron las dos restantes.
Por Copas Mundiales, se vieron las caras en dos oportunidades. La primera fue en Alemania 1974, con victoria polaca por 3 a 2. Los goles argentinos fueron del cordobés Ramón “Cacho” Heredia y del “Inglés” Carlos Babintong.
El segundo enfrentamiento en mundiales fue en Argentina 1978, con victoria para el equipo de Menotti por 2 a 0, con dos goles Mario Kempes, que también sería protagonista de una de las perlitas del Mundial: esa fue la noche en que el Matador se convirtió en “arquero” por una jugada.
El belvillense había ya marcado el 1 a 0 cuando la pelota llegó al área argentina y Fillol erró en la salida. Grzegorz Lato cabeceó directo al gol, pero Kempes metió un puñetazo sobre la línea. Fillol atajó el penal y después Kempes puso el 2-0. "La única posibilidad que tenía para que no entrara, era meter el manotazo", reconoció Kempes más tarde sobre aquella insólita jugada. Cabe aclarar que todavía no había entrado en vigencia la tarjeta roja por jugada de último recurso.
Un dato curioso del historial es que Argentina nunca pudo ganar en territorio neutral, donde se enfrentaron solo dos veces: la ya mencionada derrota en Alemania 1974 y la única vez que jugaron en tierras asiáticas, en un amistoso en la India 1984 por la Copa Nehru que fue empate 1-1. ¿La tercera será la vencida?
Hubo un enfrentamiento entre ambos seleccionados que quedó marcado porque se dio en una fecha nefasta: nada menos que un 24 de marzo de 1976, el mismo día que la Junta Militar tomó el poder en Argentina tras el golpe de estado.
El amistoso fue en Chorzow (Polonia). Los dirigidos por Menotti ganaron 2 a 1 y Argentina formó con: Hugo Gatti; Alberto Tarantini, Jorge Olguín, Daniel Killer y Jorge Carrascosa; Marcelo Trobbiani, Rubén Américo Gallego y Ricardo Bochini; Héctor Scotta, Leopoldo Luque y Mario Kempes. Los goles argentinos fueron marcados por Scotta y Houseman, que había ingresado en el complemento.
La última vez que se enfrentaros, fue también en Polonia pero con derrota para la Selección Argentina, que presentó un equipo alternativo. Ese día jugaron Gabbarini; Ansaldi, Fazio (Bottinelli), Musacchio, Zabaleta (Insúa); Bertolo (Belluschi), Bolatti, Ariel Cabral (Formica); Jonathan Cristaldo, Pablo Piatti (Gaitán) y Ruben. El DT era Sergio Batista.
Cordobeses presentes
Si hablamos de cordobeses, Heredia y Kempes fueron los únicos en anotarle al combinado polaco; pero en total hubo once jugadores nacidos en nuestra provincia que sumaron minutos contra las águilas blancas, con el siguiente detalle: Gallego, 450 minutos; Kempes, 360; Ardiles, 180; Heredia, 90; Amuchastegui, 90; Ruggeri, 90; Bolatti, 90; Piatti, 78; Bertolo, 45; Telch, 21; y Jose Luis Villarreal 15.