
De la mano de Messi y Julián, Argentina a Cuartos de Final

Argentina enfrena a Países Bajos por el pase a semifinales

Agustín Salzano
Periodista
Argentina clasificó a cuartos de final seis veces desde México 1986, cuando los mundiales pasaron a tener el formato de disputa actual, con grupos de 4 equipos y eliminación directa desde octavos. Hasta ahora, pudo meterse en semis en tres de esas seis veces, mientras que en las tres restantes quedó eliminado y se tuvo que volver a casa.
También fueron tres las ediciones en que nuestra Selección no llegó a esa instancia. La primera fue en Estados Unidos 1994, donde perdió en octavos frente a Rumania, luego del episodio de suspensión de Diego Maradona. La segunda fue en Japón-Corea 2002, cuando el equipo de Marcelo Bielsa quedó eliminado tras la primera ronda. La tercera y última fue en el anterior Mundial, Rusia 2018, cuando el equipo de Sampaoli cayó en octavos frente a Francia, el actual campeón vigente.
La primera vez que disputamos cuartos fue el inolvidable partido frente a los ingleses del 86’. Sí, el de la “mano de D10S” y el mejor gol de la historia de los mundiales. Argentina venía de dejar en el camino a Uruguay en un partido durísmo y en semis derrotaría a Bélgica (también con dos golazos del Diego), para luego consagrarse campeón ante Alemania.
Nuestra segunda vez en cuartos fue en el Mundial siguiente, Italia 90’. También fue con triunfo, aunque hubo que sufrir. Luego de empatar en cero -tanto en los 90 minutos como en el alargue- frente a Yugoslavia, Goycoechea se vistió de héroe en la tanda de penales y le dio el triunfo a los nuestros por 3 a 2. En esa edición, Argentina sería sub campeón tras perder la final ante Alemania por un polémico penal.

Diego ya dejó en el camino al arquero Peter Shilton y se dispone a concretar el histórico gol del triunfo ante Inglaterra en los cuartos de México 1986.

Juan Román Riquelme aguanta la pelota ante la marca alemana en los cuartos de final de Alemania 2006.
En Francia 1998, el turno en cuartos fue ante el mismo rival del próximo viernes: Países Bajos (Holanda en aquel momento). El recuerdo es ingrato ya que esa vez nos tocó despedirnos del mundial, luego de caer por 2 a 1 con un gol de Dennis Bergkamp en el último minuto.
Alemania, siempre Alemania
Nos volvimos a meter en cuartos recién en Alemania 2006, donde el equipo de José Pékerman quedaría eliminado en la tanda de penales frente a la selección local. El trámite del partido fue favorable a nuestra Selección, pero los europeos lograron empatar y el partido se definió en los penales. Jens Lehmann fue la figura, atajando dos disparos desde los doce pasos gracias al recordado “machete” donde supuestamente tenía información sobre nuestros pateadores.
En la siguiente Copa del Mundo (Sudáfrica 2010), en cuartos se repetiría rival y resultado. El equipo dirigido por Maradona venía de dejar en el camino a México en octavos con el recordado golazo de volea de Maxi Rodríguez. Pero fue claramente superado por Alemania, que lo derrotó por 4 a 0.
En Brasil 2014 fue la última vez -hasta ahora- que nos metimos en cuartos. Aquella vez, el rival fue Bélgica y la albiceleste se quedó con el triunfo en un partido muy disputado, que se definió con un gol de Gonzalo Higuaín. Argentina luego sería subcampeona, tras caer en la final frente a Alemania por 1 a 0 en el alargue.
Hasta acá, el repaso de la suerte argentina en cuartos de final de los mundiales, con tres triunfos y tres derrotas. Este viernes, frente a Países Bajos, uno de esos casilleros tendrá un poroto más: el cuarto. Si el fútbol, la suerte y el Diego nos acompañan, la balanza se inclinará para el lado de las victorias.

El Pipa Higuaín ya marcó el 1 a 0 para desatar el festejo de toda Argentina. (Foto: AFP).