Este miércoles se llevó a cabo la primera "Jornada de Sensibilización y Concientización de Eventos Deportivos", con el objetivo de potenciar el segmento turístico "de reuniones", que representa cerca del 25% del total de los visitantes a la provincia de Córdoba.
Argentina, con el cordobés Matías Giraudo entre sus filas, arranca su camino en la Liga de Naciones de Voleibol
Independiente de Oliva golpeó primero
Según comunicaron desde el Gobierno de la Provincia, se busca aprovechar la infraestructura y los recursos profesionales para la organización de eventos deportivos nacionales e internacionales de primer nivel.
Esto se da a través de un trabajo articulado entre la Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; diferentes bureaus y ciudades que conforman la Red Provincial de Destinos Sedes de Eventos; instituciones privadas y los sectores privados y académicos.
Al respecto, Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó a Córdoba por el desarrollo de una "sinergia en la cual cualquier actividad deportiva, recreativa y cultural de la provincia ya se traduce en turismo".
Ante una convocatoria compuesta por referentes del sector privado y público de la industria de los eventos, congresos y convenciones, distintos disertantes capacitaron sobre el impacto de los eventos deportivos en los destinos, la generación de un deportivo desde un bureau y también sobre la mecánica institucional para trabajar con una federación deportiva.
Cabe señalar que los eventos deportivos se han convertido en estrategia de gestión del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción turística (Inprotur), la Agencia Córdoba Turismo y AOCA, según expresaron desde el Gobierno provincial.
Es destacable la conducción del bureau en este trabajo de construcción hacia el futuro y en ese sentido Córdoba es pionera y líder de esta actividad, siendo la primera provincia que promovió un protocolo para reactivar esta industria «, a medida que se fue mejorando la situación sanitaria por el Covid-19
Por otra parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo también resaltó el trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, las instituciones intermedias, los municipios y "un sector privado muy maduro y responsable".
El evento estuvo encabezado por Avilés; el presidente del Córdoba Bureau, Daniel Quinteros; el titular de Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), Fernando Gorbarán, el director de coordinación de la Agencia Córdoba Deportes, Flavio Loforte; y la directora nacional de fiestas nacionales y eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Fernanda Rodríguez, quien participó de manera virtual a través de una video-conferencia. Las autoridades presentes firmaron un acuerdo en el que las partes se comprometen a destinar todos los esfuerzos correspondientes al desarrollo de eventos deportivos.