
Tres cordobesas participarán en el Mundial de Natación en Doha

4 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL TENIS

Stefanía Calderón
Periodista
A menos de 160 días para el inicio del evento multideportivo más importante del mundo, la natación es uno de los deportes que ha estado presente en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos. En París, habrá 35 competiciones: 17 en categoría masculina, 17 en femenina, y un relevo mixto.
Doha fue la primera parada preparatoria del año en la escena internacional camino a una nueva edición de Los Juegos Olímpicos. A continuación, repasamos la actuación de las nadadoras de nuestra provincia en el mundial:
Andrea Berrino
La nadadora oriunda de Río Tercero logró terminar en el top 20 de esta competencia mundial. En su debut, en la prueba de 100 metros espalda cronometró 1:02:02. En el día de su cumpleaños, compitió en los 50 metros espalda finalizando 20° en la general de las series, con un tiempo de 28s 70 (estuvo a 0s 24 de ingresar en la semifinal).
Cerrando su participación mundialista, en la prueba de los 50 metros libre obtuvo el 29° puesto.
Cecilia Biagioli
En Doha, la experimentada nadadora cordobesa encontró el punto final a su ilusión de poder clasificar a sus sextos Juegos Olímpicos tras abandonar la prueba en aguas abiertas de los 10 kilómetros.
Días más tarde, Biagioli compartió en su Instagram personal una reflexión personal sin poder disimular la desazón de quedarse afuera de París: “Claramente no podemos hacer de menos el paso del tiempo. Pero sé que éstos imprevistos que tiene el deporte y la vida misma no me definen como persona, no me definen como deportista, ni mucho menos definen todo mi recorrido. No me hacen más ni menos que nadie”.
Fueron siete los procesos olímpicos que atravesó la enorme Cecilia Biagioli a lo largo de su carrera deportiva. Dijo presente en cinco juegos Olímpicos y tres fueron siendo madre; la conjunción de deporte y maternidad también tuvieron lugar en esta reflexión: “Por qué siendo mamá pude trasmitirle a mi niño lo ingrato y lo maravilloso que puede ser el deporte. Que hay días buenos y otros no tanto. Que simplemente es un día a la vez. Por qué siendo mamá pude ver su carita de tristeza al ver que mi sueño no se había concretado, era su sueño también. Y ahí entendí todo”, agregó.
Vale la pena mencionar que no todas fueron pálidas para Biagioli, colectivamente en aguas abiertas el cuarteto albiceleste conformado por la cordobesa, Candela Giordanino, Lucas Alba e Ivo Cassini ocuparon el 9° lugar sobre 21 equipos en la posta 4x1500m Mixto con un tiempo total de 1h07m03s20 (ubicándose a 2m56s40 del podio), registrando el mejor resultado histórico de nuestro país en esta prueba.

Una leyenda de la natación: Cecilia Biagioli

Berrimo culminó top 20 de la competencia.
Macarena Ceballos
La pechista por excelencia tuvo una destacada participación a lo largo de la competencia. En su debut, en la prueba de 100 metros pecho llegó a las semifinales, donde finalizó en el 15° puesto; habiendo mejorado su registro matutino de ese día (1:07:61) y paró el reloj en 1:07:49.
En la clasificación de 200 metros pecho, ocupó el puesto 17° de la tabla general (dentro de un grupo de 29 nadadoras) con un tiempo de 2m28s94, a sólo 0s04 de acceder a la instancia semifinalista. Ceballos cerró su participación mundialista en Doha en la prueba de 50 metros pecho ocupando el 18° puesto.
La nadadora riocuartense es, hasta ahora, en natación la única argentina clasificada a los Juegos Olímpicos de París, luego de haber obtenido la marca A en los 100 metros pecho durante el Mundial de Fukuoka disputado el año pasado.

Equipo de Relevos de la Argentina