Instituto visita a Brown de Adrogué, en un recinto complicado
Dura derrota de Instituto ante Brown en Adrogué
Agustín Leyria
Periodista
El celeste no jugó bien, sobre todo en la segunda parte, pero de todas formas se quedó con tres puntos más que necesarios luego de haber perdido la fecha pasada. Vegetti y los centrales fueron los puntos más altos en una noche que por momentos se tornó complicada.
El “11” de arranque:
Nahuel Losada: A pesar de que Belgrano cedió la pelota en gran parte del partido, no tuvo muchas intervenciones. Pero cuando tuvo que actuar, lo hizo de manera correcta y cumplió.
Juan Barinaga: Por momentos juega dos partidos a la vez. Uno en ataque, donde sabe por cómo lastimar, y otro en defensa, donde se pierde a la hora de marcar el retroceso. Quizá el equilibrio del equipo no lo ayuda.
Alejandro Rébola: Firme en la marca. Se entiende muy bien con su compañero de zaga, sobretodo en la segunda pelota o a la hora de salir desde el fondo.
Diego Novaretti: Muy bien en las pelotas aéreas, tanto las laterales como las frontales. Supo controlar la marca en todo momento y no sufrió sobresaltos.
Tobías Ostchega: Le ganaron la espalda en gran parte del partido pero acá también tiene que ver el equilibrio del equipo en la mitad de la cancha. Una vez que pasa al ataque va con determinación y lastima. Cada vez agarra más confianza en ese puesto.
Maximiliano Comba: No estuvo activo como en el partido pasado; desorientado en algunos pasajes y no se amigó demasiado con la pelota.
Iván Ramírez: Es imposible no caer en la comparación con Longo. Corrió de atrás todo el partido y casi no tuvo incidencias. La pelota pasaba por el centro del campo de manera muy certera y Flandria supo aprovecharlo.
Bruno Zapelli: Por momentos se preocupó más por su rol defensivo que por el ofensivo. Tuvo chispazos de buen fútbol, sobre todo cuando se juntó con Miño en el primer tiempo.
Mariano Miño: El juego de Belgrano depende muchas veces de lo que sale de sus pies y esto se vio reflejado en la primera parte del partido. Muy movedizo en todo el frente de ataque. En cierto punto de equivoca Farré en sacarlo antes de tiempo.
Ibrahim Hesar: Tuvo tres situaciones claras en el primer tiempo. Le faltó claridad en las definiciones pero generó el peligro necesario en el área rival y en todo el frente de ataque.
Pablo Vegetti: Hizo un primer tiempo brillante; atacó, asistió y hasta defendió. Abrió el marcador y siempre estuvo encintado con la pelota, tanto en ofensiva como en defensa. En el segundo tiempo, tras el retraso de todo el equipo, tuvo poca participación, pero siempre corriendo para colaborar con todos sus compañeros.
El banco te liquida
Ulises Sánchez: Fue el primer cambio y comenzó a darle el equilibrio que el equipo necesitaba. Asistió en el segundo tanto con una excelente jugada.
Gabriel Compagnucci: Siempre asume la responsabilidad de hacer toda la banda, tanto en defensa como en ataque. Hoy tuvo su recompensa y selló el resultado un una gran definición.
Ariel Rojas: Con las ausencias de Longo y Bernardello y la poca participación de Ramírez, su ingreso le dio aire en un sector del campo de juego donde al Pirata se le complicó en casi todo el partido.
Joaquín Susvielles: Prácticamente no tuvo intervenciones. Su ingreso más que nada fue para darle variantes en ataque al equipo.
Wilfredo Olivera: Muy poco tiempo dentro del campo de juego. Su ingreso más que nada fue para aguantar el resultado.