Talleres luchó hasta el final, pero cayó ante Vélez
El “manto sagrado”, la camiseta de Messi que está en Barrio San Vicente
Ignacio Borzone
Periodista
Por el partido de vuelta de los cuartos de final de Copa Libertadores, se enfrentaron Talleres y Vélez en un estadio Kempes completamente repleto de hinchas de la T. El equipo de Liniers venía del partido de ida con un gol ventaja y el Matador quería hacer valer su localía para pasar a semifinales de Libertadores. El partido de vuelta también fue para Vélez, por un tanto contra cero, con gol de Julián Fernandez.
¿Cómo fue el partido de cada uno de los jugadores de Talleres?
Guido Herrera: No tuvo responsabilidad en el gol de Vélez y tapó un complicado mano a mano. Pero en general, no tuvo mucha participación en el juego debido a que la visita se replegó en defensa.
Gastón Benavidez: Al igual que en el partido de ida, el lateral albiazul dio muchas ventajas en defensa y se vio ampliamente superado por Janson. En ataque, estuvo impreciso con los centros y no se pudo combinar con Valoyes.
Matías Catalán: Tampoco fue un gran partido del primer central. Salió derrotado de su duelo con Lucas Pratto, que fue la figura del partido. No fue la garantía que acostumbra ser.
Rafael Perez: No se mostró seguro en defensa y lo superaron en algunos duelos. Otro asunto que complicó al colombiano fue la salida desde abajo, con pases mal dados o que comprometían a sus compañeros.
Enzo Díaz: En líneas generales, el partido del lateral fue regular. Durante todo el primer tiempo estuvo volcado en ataque, pero no generó ocasiones de gol claras ni pudo tirar buenos centros.
Alan Franco: Nuevamente, el ecuatoriano tuvo un partido muy discreto. A diferencia del primer cotejo, esta vez jugó más retrasado y su compromiso con el equipo fue mayor. Por momentos, cuando se unió a Garro, pareció darle juego al equipo, pero fueron solo insinuaciones.
Rodrigo Villagra: No jugó en el nivel que nos tiene acostumbrados. Si bien actitudinalmente nunca falla, hoy estuvo sumamente impreciso con la mayoría de sus pases. El gol de Vélez viene luego de un mal rechazo suyo.
Diego Valoyes: Su partido fue totalmente opuesto al de la ida, donde fue la figura. Nunca pudo encarar y trasladar la pelota en velocidad. El equipo pareció depender únicamente de su juego individual y eso lo hizo carecer de sorpresa. Por otro lado, Ortega lo superó por un amplio margen, evitando que el colombiano juegue como sabe hacerlo.
Rodrigo Garro: Fue de lo mejor en Talleres en ambos partidos. Se hizo cargo de la pelota y en todo momento trató de darle juego al equipo. Su salida en el complemento resultó un tanto extraña y equivocada.
Francisco Pizzini: Solo jugó el primer tiempo y nunca fue desequilibrante ni vertical. No fue partícipe de jugadas de peligro. Trató de juntarse con Díaz pero no dio resultado.
Federico Girotti: Tuvo un partido muy similar al de la ida, donde la pelota le llegó poco y nada. En el momento de mayor verticalidad por parte del local, el delantero sufrió una lesión y tuvo que salir sin poder pisar bien.
Desde el banco
Caixinha intentó modificar el funcionamiento del equipo con los cambios, pero las variantes no dieron resultado.
Matías Godoy: Ingresó en el entretiempo pero tampoco logró ser desequilibrante. En ningún momento pudo superar a la defensa del Fortín ni tuvo la posibilidad de desbordar o tirar un centro cuando todo el equipo se encontraba en el área.
Ulises Ortegoza: Entró para sumarle juego al equipo y para asociarse con Garro, Valoyes o Godoy, pero solo quedó en el intento.
Michael Santos: Sustituyó a Girotti en el ataque luego de su lesión. Se esperaba que vuelva a demostrar su clase y jerarquía pero fue imposible con un Vélez completamente tirado atrás. No se pudo retrasar en el campo para generar juego, ni tampoco le llegaron buenos centros.
Héctor Fertoli: Fue sorpresiva su entrada por Rodrigo Garro, quien era el jugador que más problemas le generaba al bloque defensivo de Vélez. No resaltó su labor, ya que no pudo tirar centros precisos y mucho menos filtrar un pase en el área del visitante.
Julio Buffarini: Ingresó faltando menos de 10 minutos para darle piernas frescas y ganas a Talleres. Intentó asociarse con Godoy, y por momentos con Fertoli, pero Vélez siempre permaneció cerrado y compacto.