El campeonato de Primera ingresa en su recta final
Independiente metió primera
Agustín Leyria
Periodista
La Academia cordobesa empató 1 a 1 como local frente a Sarmiento de Resistencia, con un gran marco de público de diez mil personas acompañando al local. Franco Pérez abrió el marcador para los visitantes a los 38 del primer tiempo, tras un centro de Israel Roldán. Mientras que el empate académico llegó sobre el final del partido por medio del juvenil Mateo Suarez.
No fue una de las mejores noches académicas. Por momentos jugó bien, aunque estuvo un poco acelerado en ciertos pasajes del partido. No le alcanzó para quedarse con los tres puntos y estirar diferencias con sus perseguidores.
El punto más alto del equipo cordobés fue Pablo López, desequilibrante, movedizo y astuto. Lo más bajo estuvo en los delanteros, que no tuvieron afinidad y por momentos tomaban malas decisiones. Flojo arbitraje de Bruno Amiconi, que le anuló un gol a Facundo Rivero por una posición adelantada por lo menos polémica.
El 1 por 1 del “once” inicial
Leonardo Rodríguez: Prácticamente no le patearon al arco. Cuando le llegaron respondió bien. En el gol de Sarmiento no tuvo responsabilidad.
Santiago Rinaudo: Bien en el ataque, formando sociedad con García en toda la banda derecha. También cumplió en defensa, aunque casi que no lo atacaron.
Facundo Rivero: Gana en las dos áreas siempre. Firme arriba y abajo en la marca y su salida impecable con la pelota en los pies suele ser el primer ataque de Racing. Le anularon mal un gol en el segundo tiempo.
Emmanuel Córdoba: No estuvo fino en la marca como en los partidos anteriores. Descuidó su espalda en el gol visitante aunque la responsabilidad no es totalmente suya.
Juan Albertinazzi: No gravitó en ataque como otras veces. Muchos ataques vinieron por su lado y en el gol chaqueño estaba lejos de la marca.
Franco García: Desequilibrante con su gambeta y su velocidad. Fue el más peligroso en la primera parte del partido; en la segunda bajó bastante el ritmo.
Emmanuel Giménez: Es el termómetro del equipo. Siempre bien parado, hace el trabajo sucio para que el resto se encargue de jugar.
Pablo López: Fue el más regular del partido, la pidió siempre e hizo jugar al resto de sus compañeros. Corrió mucho y la mayoría de los ataques de Racing siempre pasaron por sus pies.
Leandro Fernández: No tuvo mucho contacto con la pelota, hoy estuvo más preocupado en el retroceso que en la ofensiva y eso hizo que no gravite como otras veces.
Marcos Figueroa: Tuvo chispazos cuando se tiró atrás. Tuvo una chance clara en el primer tiempo, pero después le costó mucho doblegar a la defensa chaqueña, que siempre estuvo bien parada.
Agustín Lavezzi: Corre mucho pero cuando tiene la pelota parece que está un paso adelantado. La mayoría de las veces no puede terminar bien las jugadas, tanto para él como para asistir a un compañero.
Los ingresantes
Francisco Aman: Fue bueno su ingreso. Le dio más peso al ala izquierda, donde no hubo mucho movimiento en el primer tiempo.
Emiliano Blanco: Recién vuelve de una lesión y se lo notó fuera de ritmo futbolístico. Es desequilibrante con la gambeta, pero cuando tiene un poco más de espacio.
Juan Fernando Alfaro y Lisardo Do Campo: Ingresaron solamente ocho minutos. No tuvieron mucho tiempo para acomodarse en el partido.
Mateo Suárez: El joven delantero tuvo su segundo partido con la camiseta de Racing. También ingresó ocho minutos pero la única que tuvo la mandó a guardar para que la Academia sume su partido 27 como invicto en el Miguel Sancho.