El Club Social y Deportivo Melo, representado por Lautaro Carletti, oriundo de la localidad homónima, se impuso este sábado en la gran final de la Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico, en lo que fue el primer torneo de eSports en Córdoba organizado por el Gobierno de la Provincia.
Fecha de clásicos en el top 10 del rugby cordobés
Verstappen ganó de punta a punta en Imola
El evento tuvo como condimento extra que se desarrolló en el Estadio Mario Alberto Kempes, el "templo" de deporte en la provincia, y contó con la presencia de más de dos mil personas. Allí se disputaron las instancias eliminatorias y la gran final, donde el Club Social y Deportivo Melo, de la ciudad homónima ubicada al sureste de la Provincia, casi al límite con Buenos Aires, se consagró campeón.
Schiaretti y Calvo, presentes
Juan Schiaretti, junto al vicegobernador Manuel Calvo, participó de la jornada que reunió a los diferentes actores que conforman el ecosistema de los videojuegos cordobeses: e-atletas, asociaciones de deportes electrónicos y representantes de la industria gamer.
El gobernador destacó la importante convocatoria que tuvo este certamen, el primero en su tipo que se realiza en Córdoba, donde se presentaron 75 equipos de clubes tradicionales y electrónicos, logrando la participación de gamers de toda la geografía provincial.
Por su parte, Calvo se refirió a la continuidad de este tipo de competencias en el futuro. “El desafío que tenemos como Gobierno provincial es que el programa E-Sports siga creciendo en nuestra provincia de manera colaborativa, de la mano de las empresas de la Industria del Conocimiento, junto a quienes desarrollan software y con el deporte adaptado, también para este tipo de actividades”, expresó.
La Copa Cordobesa de FIFA 22
La competencia comenzó el pasado 14 de marzo, con las rondas clasificatorias y la participación de 75 equipos distribuidos a lo largo y ancho de Córdoba, con el objetivo de promover que los clubes deportivos puedan visibilizar las oportunidades que ofrecen en cuanto a eSports.
Las rondas de clasificación, desde los 32avos hasta los 16avos de final, se disputaron de manera virtual, y el campeón surgió de un gran cierre que se llevó a cabo en un espacio montado en la zona del campo de juego principal del estadio Mario Kempes, con público y transmisión en pantallas gigantes.
En el lugar se desplegó una feria tecnológica con dispositivos y videojuegos, junto a de la industria de los eSports y con música de DJ en vivo. Además, se disputó un showmatch de fútbol electrónico entre Talleres y Belgrano en la modalidad 11 vs. 11, donde el equipo que representa a Belgrano se impuso por un 3–2 en el resultado global.